El equipo de Podowebinar
PODOWEBINAR está compuesto por grupo de PODOLOGOS cuyo objetivo es la formación podológica para mejorar la práctica diaria en clínica.
Las diferentes experiencias aportadas por cada uno de los integrantes dentro del ámbito clínico, docente e investigador nos permite conocer las necesidades del podólogo día a día, intentando acercar las evidencias y tratamientos actuales a un lenguaje sencillo, claro y aplicable desde el primer día.
Queremos convertirnos en la plataforma online de referencia para los podólogos ayudándote a mejorar tu práctica clínica.

-Podólogo.
-Máster en Ortopodología y Biomecánica.
-Máster en Investigación en Actividad Física y Deporte.
-Investigador Colaborador en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Córdoba en el área de Bioingeniería aplicada al deporte.
-Docente del Postgrado de Podología Deportiva de la Universidad de Barcelona.
– Analista y Diseñador de Zapatillas deportivas.
– Doctorando en Biomedicina por la Universidad de Córdoba.
– Director Clínica del Pie y Biomecánica Deportiva PODUM.
– Formador especializado en podología con amplia experiencia como ponente en congresos, jornadas profesionales y podcasts especializados. Formador del grupo Podowebinar, reconocido por su capacidad para transmitir conocimientos de forma clara y efectiva, integrando las últimas tendencias en podología y biomecánica.

-Podólogo
-Diplomado por la Universidad Complutense de Madrid en 2000.
-Especialista en Clínica Podológica avanzada por la Universidad CLM.
-Co-director de la Cínica Biocenfis y responsable del área de ortopodología y análisis biomecánico, con más de 20 años de experiencia en clínica.
-Analista de patines y especialista en Skatefitting o ajuste patines.
-Formador de Podowebinar, destacado por su habilidad para comunicar conocimientos de manera clara y efectiva, integrando las últimas innovaciones en podología y biomecánica.

-Podóloga
-Diplomado por la Universidad de Barcelona en 2002
-Máster en ortopodología y Biomecánica, especializada en Técnica de adaptación en directo por la universidad de Barcelona.
-Máster en podología pediátrica.
-Directora y Gerente de “ Clinica del pie Joana Puchades” desde 2003.
-Docente en el Máster de Ortopodología Aplicada de la FUB de Manresa 2022-2023
-Docente de Podowebinar, reconocido por su capacidad para transmitir conocimientos de forma comprensible y dinámica, incorporando las más recientes innovaciones en podología y biomecánica.

– Diplomado en fisioterapia en las Escuelas Universitarias Gimbernat en 2005-08.
– Postgrado en Fisioterapia del Deporte en las Escuelas Universitarias Gimbernat en 2009-10.
– Máster propio en Osteopatía estructural en las Escuelas Universitarias Gimbernat entre 2010-12.
-Grado en Fisioterapia en la Universidad de Salamanca. Curso 2013-2014.
– Máster propio en Osteopatía craneal y visceral en las Escuelas Universitarias Gimbernat entre 2012-2015.
-Máster oficial universitario en investigación atención en primaria. Universidad Miguel Hernández de Elche entre 2014 y 2015.
– Doctorando en la facultad de Podología. Universidad de Barcelona. Tercer año de Doctorado.

-Podólogo
-Diplomado en podología por la Universidad de Sevilla en 2000.
-Doctor Cum Laude en Ciencias de la salud con la Tesis: “ Valoración del pie mediante resultados funcionales e informados al paciente” Universidad de Málaga 2012.
-Máster en “Actualidades ciencias de la salud” por la Universidad de Málaga en 2009.
-Máster en Patomecánica del pie y sus tratamientos ortopodológicos.
-Profesor en la Universidad de Málaga.
-Práctica privada: Director y gerente en la Clínica Podólogica Páez en Málaga.

-Podólogo.
-Diplomado en podología desde 2005.
-Posturólogo.
-Máster Universitario “ Dirección de organizaciones sanitarias y sociosanitarias”.
-Máster Universitario en investigación en Ciencias de la Salud: Especialidad en Actualización en
Atención socio-sanitaria.
-Director de radiodiagnóstico.
-Experto en podología deportiva.
-Formador especialista en siliconas ultrafinas “OUF”.
-Más de 15 años de experiencia en centros podólogicos de Madrid y Sevilla.
-Director de “ Centro a pie de calle” clinica especializada de podología, cirugía del pie, pie diabético y biomecánica.

-Podólogo.
-Graduado en podología por la facultad de ciencias de la salud de Málaga.
-Máster en “ Investigación en actividad física y deporte” por la facultad de medicina de Málaga.
-Experto en ecografía e intervencionismo ecoguiado para el diagnóstico de patologías en pie y tobillo.
-Formador en diversos cursos de Ecografia en pie y tobillo

– Podóloga.
– Podóloga y gerente en Laura Candela – Podología general y pediátrica en Alcoy (Alicante)
– Grado en Podología por Universidad de Valencia
– Máster en Podología Pediátrica por Universidad de Barcelona
– Posgrado en tratamiento de pie equinovaro: Método Ponseti por Universidad de Barcelona
– Perito en valoración del daño corporal en Podología
– Directora de instalaciones de radiodiagnóstico en Podología
– Barefoot training specialist 1

-Enfermero
-Máster oficial en gestión integrada e investigación en los cuidados de heridas crónicas en la Universidad de Cantabria.
-Experto universitario en heridas vasculares en el miembro inferior y pie diabético en Universidad de Córdoba.
-Postgrado en atención integral a la persona con heridas crónicas en la Universidad de Lleida.
-Miembro del grupo de patologías venossas de la AEEVH.
-Referente de heridas y vascular EAP Joanic.
-Coordinador de la comisión de curas y heridas de la SAP Dreta Barcelona.
-Docente de expertos y posgrados relacionados con herifas
-Autor de la web dedicada a la divulgación y publicación de la terapia comprensiva terapéutica:
www.piernasencompresion.wordpress.com

-Podólogo.
-Fisioterapeuta.
-Máster en control motor y neurorehabilitación por la URJC.
-Profesor asociado al Máster de podología deportiva UCV.
-Profesor de postgrado en Fisiocampus Sport Biomechanics.
-Co-fundador de Neuromotion Control.
-Autor de libros sobre biomecánica

-Podóloga.
-Diplomada en podología 2002.
-Profesora en la Escuela Superior de Posturología Villeneuve ( Madrid)
-Responsable de la Clinica podológica Peña.
-Experta en tratamientos láser.
-Formación en posturoterapia neurosensorial.
-Postgrado de podología deportiva-Universidad de Barcelona.
-Postgrado de curas y principios quirúrgicos en podología –Universidad de Barcelona.
-Postgrado de patomecánica del pie y sus tratamientos ortopodológicos –Universidad de Barcelona.
-Seminario de bioregulación y cicatrices reactógenas.

-Podóloga.
-Diplomada por la Universidad de Barcelona año 2000.
-Profesora especialista en posturología clínica.
-Máster en cirugía podológica.
-Postgrado en Técnicas Ortopédicas.
-Profesora en la Escuela de posturología ITG de Bilbao.
-Directora y Gerente en la Clínica del pie Rut Delgado, desde el 2000.